Somos todo oídos: los audiolibros emocionan más que las películas
- Vicky Tessio
- Jun 23, 2018
- 2 min read
Updated: Jun 25, 2018
Un estudio del University College of London (UCL) demuestra que las respuestas
inconscientes a las escenas de un mismo libro, adaptadas a diferentes medios,
son más intensas en formato audio.

Para llevar a cabo este estudio, el UCL -en colaboración con Audible- ha medido las reacciones físicas de 102 participantes, con edades comprendidas entre los 18 y los 67 años, a diferentes obras . Concretamente, se eligieron escenas con un fuerte contenido emocional y con pocas diferencias entre las adaptaciones de audio y video: como ejemplos, del El silencio de los corderos de Thomas Harris los participantes vieron y escucharon la entrevista de Clarice con el Dr. Hannibal Lecter; de Orgullo y prejuicio, la pedida de mano del Sr. Darcy a Elizabeth Bennet; y del El perro de los Baskerville, la primera descripción de la bestia.
Los académicos del UCL midieron el ritmo cardíaco y la actividad electrodérmica de los participantes mientas contemplaban o escuchaban cada escena. Tras la prueba, se les preguntó acerca de sus respuestas conscientes a los diferentes formatos.

Los datos del estudio muestran que, si bien un 15% de los participantes afirmó preferir los vídeos por resultarles "más atractivos", sus respuestas fisiológicas demostraron lo contrario, con frecuencias cardíacas unos 2 latidos por minuto más altas y temperaturas corporales 2 grados superiores mientras escuchaban el audiolibro.
En el documento resultante, "Measuring Narrative Engagement: The Heart Tells the Story" ("Midiendo la Interacción Narrativa: el Corazón Cuenta la Historia") podemos leer : "Interpretamos estos hallazgos como evidencia fisiológica de que las historias fueron más cognitivas y emocionalmente atractivas cuando se presentaron en un formato auditivo. Esto puede deberse a que escuchar una historia es un proceso más activo de co-creación (a través de la imaginación) que ver un vídeo ".
El Dr. Joseph Devlin, jefe de Psicología Experimental en el UCL e investigador principal del proyecto, ha comentado: "Preveíamos que escuchar un libro sería un trabajo más cognitivo porque tú, como oyente, estás involucrado en la co-creación de la historia usando tu imaginación. Estás escuchando la historia, pero mentalmente estás haciendo todo el trabajo, mientras que cuando la estás mirando es más una experiencia pasiva, la imaginación del director ya le ha dado vida. Habíamos anticipado que podríamos ver algo en la fisiología, pero no esperábamos que los resultados fueran tan claros como han sido ".
Comments